La Cámara Argentina de Distribuidores de Productos Veterinarios acompaña la decisión del sector de impulsar una investigación para conocer el estado real de la situación en torno a la venta ilegal de productos veterinarios.
El intenso trabajo de relacionamiento y posicionamiento realizado por la Cámara Argentina de Distribuidores de Productos Veterinarios durante los últimos años se puede ver en la participación de las autoridades de CADISVET en los ámbitos de debate y decisión de la industria veterinaria.
Alberto Paz Polito, su presidente, junto con Daniel Otamendi, formaron parte de la reunión convocada por la Federación Veterinaria Argentina para tratar un tema de vital importancia para la salud pública y de relevancia para los distribuidores veterinarios como es el control de la cadena de comercialización de zooterápicos.
De este encuentro participaron, por parte de la Federación convocante, Federico Berger, Marcelo Pierini y Héctor Otermin. En representación de las diferentes cámaras asistieron Juan Carlos Aba y Patricio Hayes (CAPROVE), y Jorge Casim y José Chaul (ClameVet).
También estuvieron presentes Federico Luna, director de Productos Veterinarios del SENASA, y Leonardo Sepiurka, por parte de la SOMEVE.
El objetivo del encuentro fue abordar las problemáticas relacionadas con la cadena de comercialización de productos veterinarios y pensar soluciones para controlar los circuitos de venta ilegal.
Entre los problemas mencionados se encuentran medicamentos que no son expedidos o aplicados bajo la supervisión de un director técnico veterinario, la falta de denuncias formales, la venta de productos de medicina humana que no han sido aprobadas para su uso en animales y las publicaciones en sitios de venta online.
A modo de conclusión, se planteó la urgencia de contar con herramientas que indiquen qué es lo que está pasando por fuera de las normas vigentes y se estableció la necesidad de hacer hincapié en el bienestar animal y uso consciente de los zooterápicos, de sus residuos y eliminación de envases.
Alberto Paz Polito agradeció la invitación y acompañó la decisión de investigar lo que está pasando en la cadena. De esta manera, coincidió con el resto de los presentes en la necesidad de realizar un diagnóstico de situación.
A partir de lo reflexionado en esta convocatoria, se acordó elaborar el “árbol” de la cadena de comercialización con los números de cada etapa. Luego de esto se propuso intercambiar la información para llegar a una próxima reunión, a la que acudan los otros colegios profesionales, en donde se realizará un primer diagnóstico y establecerán las metas a alcanzar.
Más información en www.cadisvet.com.ar